REDES DE COMUNICACIÓN
Las computadoras se usan para el almacenamiento masivo de datos y para el proceso de grandes volúmenes de información. Cuando estén integrados en una red se usan además como soportes del intercambio de información entre estaciones remotas. En cualquier variedad de intercambio de información necesitamos una serie de componentes básicos para llevar a cabo esa tarea.
Componentes de la comunicación
1.- Emisor / Receptor
Son los terminales, y pueden ser de capacidades y características diferentes, dependiendo del propósito de los mismos.
2.- Canal de comunicación
Es el medio físico que permite la interconexión de equipos informáticos.
3.- Código de representación de la información
La información que se intercambia entre terminales es una información digitalizada, es decir, conformada por impulsos eléctricos, por ellos se necesita una herramienta que permita, tanto en la emisión como en la recepción de información, y proteger a ésta contra los errores. Esta herramienta son los códigos de representación de la información.
4.- Codificador / decodificador
Se encarga de traducir la información al código de representación de la información; esta tarea tiene lugar dentro de la propia computadora.
5.- Protocolo de comunicación
Son las reglas bajo las cuales se efectúa el intercambio de información entre terminales remotos.
Red telefónica
Dispone de los siguientes componentes:
· Terminal: El punto de llegada para la información.
· Interface: Transforma la señal acústica en eléctrica y viceversa
· Centrales de conmutación: Elementos funcionales de la red telefónica que permiten la selección del destino de la comunicación.
Realizar esta función requiere la concurrencia de dos trabajos: Señalización y transmisión.
SEÑALIZACIÓN: Consiste en el envío de datos por el emisor, que son utilizados por la red para conectar con el receptor.
TRANSMISIÓN: Es el encaminamiento de la información hacia su destino, por la ruta que el sistema de la red telefónica estime mejor.
· Red. Es el conjunto de líneas, distribuidas en una amplia zona geográfica. Al atender al máximo nnúmero de usuarios posible sufre un problema de lentitud, para resolverlo se establecen rutas alternativas que permiten comunicar centrales de conmutación del mismo nivel o de niveles diferentes.
Para enlazar dos terminales vía telefónica necesitamos
Ø Terminal (computadora)
Ø Interface
Ø Módem
Ø Red telefónica
Ø Protocolos (Recursos lógicos)