Laboratorio de computo
 
  Home
  Contacto
  Técnica
  Escritorio de Trabajo
  Software
  Hardware
  Teleinformática
  => TIPOS DE CONEXIONES
  => REDES DE COMUNICACIÓN
  => Conmutación de datos
  => Medios de transmisión físicos
  => Modulación
  => Módem
  => Multiplexor, concentrador, terminales e interfaces
  MS-DOS
  Tecnología Antigua
  Tecnología Moderna
Medios de transmisión físicos

 

MEDIOS DE TRANSMISIÓN FÍSICOS
El medio de transmisión es el medio físico de cualquier tipo: eléctrico, óptico o mecánico que emplea para facilitar el transporte de la información entre distintas terminales distantes.
Hay diferentes medios:
CABLES
     Cables pares
Los cables pares son un medio simple y económico, pero tienen capacidad limitada de transmisión y es sensible a la diafonía (corriente inducida, generada por la interferencia de campos electromagnéticos). Su utilización requiere de amplificadores y repetidores ubicados a pocos kilómetros entre sí.

    Cables coaxiales
Se componen de un conductor central de cobre envuelto en un aislante, una maya metálica, y por último una cubierta aislante.
La disposición geométrica de un cable coaxial le da mayor resistencia a la diafonía , por eso requiere menor número de repetidores y amplificadores.
Por otra parte, el ancho de banda de estos cables es significativamente mayor que el de los cables pares.


   RADIO ENLACES
La característica común entre los diferentes tipos de transmisión por radio enlace es la utilización del espacio como medio de transmisión utilizando diferentes frecuencias de radio para transmitir la información que se propaga en forma de ondas electromagnéticas.
 Se utilizan tres tipos:
   Sistema de onda corta
Utiliza una frecuencia de radio menor de 30 khz. Esta señal se refleja en la ionosfera y sirve para cubrir grandes distancias. Esta transmisión es susceptible a interferencias, atenuaciones y distorsiones, esto, junto a la escasa capacidad de sus canales, reduce su utilidad para la transmisión.
   Sistema de microondas
Utiliza frecuencias entre 1 y 2.5 GHz. El ancho de banda que ofrece es elevado, lo que permite el envío de varios canales a través del mismo haz de microondas.
   Las ventajas de este sistema son la exactitud de su diseño y su confiabilidad. Su ancho de banda permite enviar hasta 10.000 canales por el mismo enlace.
   Inconvenientes: La transmisión se caracteriza por la propagación óptica (línea recta), por lo que los accidentes geográficos suponen un obstáculo para la transmisión, la distancia máxima entre enlaces es de 50 Km. (la línea del horizonte).
   Sistema vía satélite
Se utiliza para permitir la transmisión cuando emisor y receptor están separados por grandes distancias, que es donde la transmisión por microondas no se puede realizar.
   Se envía la señal a un satélite de comunicación. Los satélites de comunicación se sitúan en la órbita geoestática a 36.000 Km. de altura, que es donde la velocidad de rotación de la Tierra es igual a la velocidad de desplazamiento del satélite. De forma que queda inmóvil con respecto de la tierra.
 Ventajas
El ancho de banda de transmisión alcanza los 100 GHz y su capacidad de transmisión cubre grandes áreas. Los obstáculos naturales no impiden la transmisión.
 Desventajas
Debido a las distancias recorridas se produce un retardo en la señal.
 Sistema fibra óptica
A medida que aumenta la frecuencia, se eleva al ancho de banda, llegando a frecuencias superiores a 10 GHz. Se obtiene una frecuencia óptica.
Un haz de radiación luminosa es una mezcla de diferentes frecuencias, y mediante filtros se puede separar en una radiación de monofrecuencias, como el láser , que puede utilizarse como un medio de transmisión de datos.

 
   La fibra óptica se compone de un núcleo transparente conductor de señales ópticas, cubierto con un revestimiento y todo el conjunto cubierto con una capa protectora o forro.

El único inconveniente que presenta es la dispersión cromática de la luz al chocar con las paredes del núcleo.
Ventajas
Gran ancho de banda que puede llegar a 30 000 canales.
Alta fiabilidad debido al reducido índice de error y la alta seguridad de los datos transmitidos.
La atenuación de la señal a través de la fibra óptica es muy escasa, lo que reduce el número de repetidores y amplificadores.
Con el desarrollo tecnológico resulta cada vez un medio más económico de transmisión.
El peso y el diámetro son menores que en los cables coaxiales. El cable coaxial tiene un diámetro entre 0.5 y 1 cm y la fibra óptica tiene un diámetro de 0.2 cm.
Hay diferentes tipos de fibra óptica.
·         Monomodo
·         Multimodo escalonado
·         Multimodo graduado
EQUIPOS DE TRANSMISIÓN
Conceptos
 Equipo terminal de transmisión de datos – ETTD o ETD
Se caracteriza por la capacidad de proceso y por una memoria donde se almacena la información.
Equipo terminal de circuito de datos – ETCD o ECD
No tiene capacidad de proceso de datos ni memoria y es simplemente un circuito que se usa para alguna finalidad específica en la transmisión de datos.
Transmisión en banda base
La transmisión es en banda base cuando la información se entrega al canal sin modificarla en sus parámetros; la señal de datos ocupa la totalidad del ω del canal; se usa para muy cortas distancias, hasta 15 metros, entre la U.C.P. y la impresora, por ejemplo. Esta escasa utilidad se debe al pequeño valor de la señal (voltaje) y al escaso ω.
Transmisión en banda ancha
En este  caso la señal de datos que se entrega ha sufrido una transformación en uno o varios de sus parámetros.
Este tipo de transmisión se usa en canales de gran ω, donde se pueden enviar dentro del mismo canal varias señales de datos.
 
  El propietario de ésta página no ha activado todavía el extra "Lista Top"!  
Hoy habia 47 visitantes (57 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis