Laboratorio de computo
 
  Home
  Contacto
  Técnica
  Escritorio de Trabajo
  Software
  Hardware
  Teleinformática
  => TIPOS DE CONEXIONES
  => REDES DE COMUNICACIÓN
  => Conmutación de datos
  => Medios de transmisión físicos
  => Modulación
  => Módem
  => Multiplexor, concentrador, terminales e interfaces
  MS-DOS
  Tecnología Antigua
  Tecnología Moderna
Modulación

 

MODULACIÓN
Se dice que una señal está modulada por otra cuando la última controla algún parámetro de la primera. En la modulación intervienen dos señales:
Señal de datos (Moduladora)
Señal portadora, que es la que controla los parámetros de transmisión.
Obtenemos la señal modulada a partir de la unión de las otras dos; esta señal es la que se envía por el canal
   Tipos de modulación
Con portadora analógica
Moduladora analógica – se obtendrá una señal analógica.
Modulación en amplitud (AM)
Modulación en frecuencia (FM)
Modulación en fase (PM)
Moduladora digital
Modulación por desplazamiento en amplitud (AS1C)
Modulación por desplazamiento en frecuencia (FSK)
Modulación por desplazamiento en fase (PSK)
 Con portadora digital
2.1 Moduladora analógica
 Modulación por impulsos codificados (MIC)
Portadora digital y moduladora digital
Se usa para transmitir señales digitales en una red digital. La modulación en este caso se hace por códigos, de forma que a cada bit o combinación de bits le corresponde un código determinado, que es la señal que se entrega a la línea de transmisión.
Portadora analógica y moduladora digital
Esta modulación se realiza fundamentalmente cuando la distancia entre emisor y receptor es muy grande para que la señal de datos pueda superar la atenuación y el retardo que sufre la transmisión. Por otra parte, es necesaria la modulación cuando la transmisión se realiza vía telefónica o telex.
Modulación por desplazamiento en amplitud
En este caso, la señal modulada puede tener amplitudes diferentes en función de la amplitud de la señal moduladora digital. Si la señal digital es monovalente (2 niveles de amplitud), la señal modulada adquiere una amplitud máxima para el 1 y mínima para el 0.
Para señal bivalente (4 niveles de amplitud) se registrarán también cuatro niveles de amplitud en la señal modulada.
 En este tipo de modulación las interferencias y fluctuaciones en la corriente afectan a la señal emitida, de forma que pueden producir distorsiones en la señal de datos recuperada.
Modulación por desplazamiento de frecuencia
La frecuencia de la señal portadora se modifica según la señal transmitida de 1 (frecuencia máxima) o a 0 (frecuencia mínima).
Para señal multivalente habrá tantos niveles de frecuencia como niveles de señal que tenga la computadora. Se toman los armónicos 1.2.3 para cada nivel.
Modulación por desplazamiento de fase
La señal portadora sufre un desplazamiento en la fase en función de la señal digital moduladora. Si la señal es monovalente el desplazamiento será de 0° para el bit 0 y de 180° para el bit 1.
El receptor recoge la onda y comprueba los desfases para detectar los cambios de nivel.
Para señal bivalente se efectúan los siguientes desfases
                       00 => 0° de desfase
                       01 => 90° de desfase
                       10 => 180° de desfase
                       11 => 270° de desfase
Este es tipo de modulación más fiable puesto que la probabilidad de errores en la interpretación de los datos es mínima. Para mayor seguridad, se usan en combinación dos técnicas. Por ejemplo: desplazamiento en fase y amplitud a la vez.
Formas de transmitir
Estamos usando la modulación para adaptar la señal de datos a las características eléctricas del medio de transmisión.
El terminal receptor necesita otro módem para recuperar la señal digital a partir de la señal modulada recibida.
Así, las funciones principales del módem son:
Convierte la señal de datos en analógica, de un ancho de banda de 300 a 3400 Hz, que es el ancho de banda del canal telefónico, adaptando de esta forma la señal a la línea.
Corrige los defectos de la línea que puedan aparecer debido a las interferencias.
Detecta los errores de transmisión.
Recupera la señal digital de la señal analógica que recibe.
 
  El propietario de ésta página no ha activado todavía el extra "Lista Top"!  
Hoy habia 26 visitantes (31 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis