CREACION DE ARCHIVOS DE TEXTO
Ejemplo :
A:>COPY CON PRUEBA.DOC
ESTE ES UN ARCHIVO DE PRUEBA
ES EL PRIMERO CREADO
BAJO MS-DOS VERSIÓN 6.22
CTRL + Z + ENTER
1 ARCHIVO(S) COPIADO(S)
A:>COPY CON NOTA.DOC
ESTE ES EL SEGUNDO ARCHIVO DE PRUEBA
BAJO MS-DOS VERSIÓN 6.22
CURSO : DOS
CTRL + Z + ENTER
1 ARCHIVO(S) COPIADO(S)
COMO EXAMINAR UN ARCHIVO DE TEXTO
Ejemplo :
A:>TYPE NOTA.DOC
ESTE ES EL SEGUNDO ARCHIVO DE PRUEBA
BAJO MS-DOS VERSIÓN 6.22
CURSO : DOS
A:>TYPE PRUEBA.DOC
ESTE ES UN ARCHIVO DE PRUEBA
ES EL PRIMERO CREADO
BAJO MS-DOS VERSIÓN 6.22
IMPRESIÓN DE UN ARCHIVO DE TEXTO
Ejemplo :
A:>COPY PRUEBA.DOC PRN
También se puede imprimir usando el comando PRINT (Comando Externo)
Ejemplo :
A:>PRINT PRUEBA.DOC
COPIA DE UN ARCHIVO DE TEXTO
El comando COPY es uno de los comandos mas versátiles del MS-DOS. El comando COPY también duplica los archivos
Ej: Duplicar el archivo NOTA.DOC
A:>COPY PRUEBA.DOC CARTA.DOC
1 archivo(s) copiado(s)
A:>DIR
BORRAR UN ARCHIVO DE TEXTO
El comando DEL se usa para eliminar archivos.
Ej:
A:>DEL PRUEBA.DOC
Ahora observe el resultado :
A:>DIR
ORDENACIÓN DE LAS LINEAS DE DATOS
El comando SORT clasifica u ordena las líneas de información , como una lista de nombres.
Ej :
A:>SORT < PRUEBA.DOC
A:>SORT /R< PRUEBA.DOC> PRUEBA.ORD
A:>SORT /R/4< PRUEBA.DOC> PRUEBA.ORD
VISUALIZACION DE UNA SALIDA LARGA
PANTALLA POR PANTALLA
Se puede usar el comando MORE (comando externo) para visualizar una salida larga pantalla por pantalla
Ej:
A:>DIR | MORE
COMO ENVIAR EL RESULTADO DE UN COMANDO
A LA IMPRESORA
Ej:
A:>DIR > PRN
COMO BUSCAR DIVERSOS CARACTERES
EN UN ARCHIVO
EL comando FIND busca las líneas que contiene la cadena de caracteres especificada
Ej :
A:>FIND "ARCHIVO" PRUEBA.DOC
GESTION Y TRATAMIENTO
DE ARCHIVOS
Usando COPY crear los siguientes archivos :
INFORME.DOC
INFORME.BAK
BANCO.DOC
VENTAS.ENE
VENTAS.FEB
VENTAS.MAR
USO DE LOS CARACTERES COMODIN
Los caracteres comodín permiten manejar varios archivos al mismo tiempo. De esta manera cuando se quiere hacer la misma cosa con varios archivos (por ejemplo cambiar su nombre o quizá borrarlos), no es necesario introducir un comando diferente para cada archivo.
ELCOMODIN ASTERISCO (*)
El asterisco facilita el uso de comandos con grupos de archivos que tengan nombres o extensiones similares; este carácter puede representar hasta los oho caracteres del nombre de un archivoo hasa los tres caracteres de una extensión.
Ej:
A:>DIR VENTAS.*
A:>DIR V *
A:>DIR *.DOC
USO DE LA INTERROGACIÓN (?)
La interrogación sustituye únicamente a un carácter en un nombre de archivo o en una extensión. Generalmente se utiliza el asterisco con mas frecuencia ; la interrogación se usa solo cuando varían uno o dos caracteres que se encuentran en medio de un nombre o de una extensión.
Ej:
A:>DIR VENTAS.?A?
USO DE LA AYUDA DEL MS-DOS (HELP)
Para ver una lista de comandos sobre los que puede pedir ayuda, teclee HELP y pulse ENTER:
Ej:
A:>HELP 8
Se puede ver la ayuda de un comando especifico directamente tecleando HELP seguido del nombre del comando
Ej:
A:>HELP DATE 8
Se puede mostrar un tipo diferente de ayuda , tecleando el nombre del comando seguido de un espacio y el parámetro /?
Ej:
A:>DIR /?
EL COMANDO DIR Y SUS PARÁMETROS
El comando dir muestra los archivos del directorio
DIR [NOMBRE DE ARCHIVO] /W/P/A:<ATRIBUTO>/O<FORMA_ORDENAR>/S/B/L/CH
<NOMBRE DE ARCHIVO>: Es el nombre del archivo que quiere examinarse, puede usar comodines o el nombre de una unidad
/W : Presenta los archivos con nombres y extensiones organizados en cinco columnas
/P : Presenta el directorio por pantallas
/A:<ATRIBUTO> : Muestra las entradas de los archivos que tienen el atributo especificado, los dos puntos son opcionales y el ATRIBUTO puede ser:
· H : Muestra los archivos ocultos
· S : Muestra los archivos del sistema
· D : Muestra solo los nombre de los directorios
· A : Muestra los archivos cuyos atributos de seguridad esten activados
· R : Muestra solo los archivos de solo lectura
/O<FORMA_ORDENAR> : Especifica el orden en que serán presentadas las entradas de directorio.
<FORMA_ORDENAR> puede ser cualquiera de los siguientes parámetros :
· N : Ordena alfabéticamente las entradas por nombre de archivo de la A hasta la Z
· E : Ordena alfabéticamente por la extensión de la A a la Z
· S : Ordena por tamaño de menor a mayor
· G : Agrupa los directorios delante de los archivos (-G viceversa)
/S : Muestra todos los archivos de cada subdirectorio del disco que coincidan con <nombre_archivo>
/B : Muestra solamente el nombre y la extensionde cada archivo del directorio especificado, que coincida con <nombre_archivo>
/L : Muestra las entradas de directorio en minúsculas
/CH : Muestra el grado de compresión de los archivos de un disco comprimido.
EJEMPLOS DEL COMANDO DIRECTORIO
A:>DIR /W
A:>DIR /W/P
A:>DIR /OE
A:>DIR /B
A:>DIR /AH
A:>DIR /AR
A:>DIR /W/P/ON
A:>DIR /AS
LISTADOS DE UN ARCHIVO
El comando TYPE permite listar el contenido de un archivo
TYPE <NOMBRE DE ARCHIVO>
Ej:
A:>TYPE INFORME.DOC
A:>TYPE VENTAS.FEB
EJECUCION DE COPIAS DE LOS ARCHIVOS
EL comando COPY permite sacar copia de los archivos
COPY <ARCHIVO1> <ARCHIVO2>
<ARCHIVO1> es el nombre del archivo que desea copiarse (archivo origen) y <archivo2> es el nombre de la copia que va hacerse (archivo destino). Además pueden usarse comodines para hacer varias copias a la vez.
Ej:
A:>COPY INFORME.DOC INFORME.RES
A:>DIR
C:>COPY A:INFORME.DOC
A:>COPY VENTAS.ENE C:
A:>COPY VENTAS.MAR *.ABR
A:>COPY INFORME.* AVANCE.*
COMO ENVIAR LOS ARCHIVOS A LOS PERIFERICOS
Cuando se envía una copia de un archivo a un periférico, el comando COPY tiene dos parámetros:
COPY <NOMBRE_ARCHIVO> <PERIFÉRICO>
Ej:
A:>COPY *.DOC PRN
COMBINACION DE ARCHIVOS
Se puede unir varios archivos en uno solo siguiendo la sintaxis adecuada:
COPY <ORIGEN> <DESTINO>
<ORIGEN> : Representa los archivos que se van a combinar
<DESTINO> : Representa el archivo que resulta de la combinación de los archivos origen
Ej:
A:>COPY INFORME.DOC + BANCO.DOC TOTAL.DOC
A:>DIR
A:>COPY VENTAS.FEB + VENTAS.MAR + VENTAS.ABRL
A:>DIR
(Se copia en VENTAS.FEB)
A:>COPY VENTAS.* ANUAL.VEN
A:>DIR
A:>COPY *.BAK + *.DOC *.MIX
A:>DIR
(Combina pares de archivos creando : INFORME.MIX y AVANCE.MIX
COMO MOVER ARCHIVOS
El comando MOVE, mueve un archivo de un lugar a otro. Move trabaja en su mayor parte como el comando Copy, excepto que no deja una copia del archivo en la posición original. Move es un comando externo.
El comando MOVE requiere de dos parámetros:
MOVE /Y <FUENTE> <DESTINO>
/Y : Indica que se desea que MOVE sustituya el (los) archivo(s) existente(s) sin pedir confirmación
/-Y : Indica que se desea que MOVE pida confirmación al reemplazar archivos
<FUENTE> : Es el nombre del archivo a mover
<DESTINO> : Es el nombre para el archivo en su nueva posición
Ej:
A:>MOVE INFORME.DOC C:
A:>MOVE *.* C:
COMO ELIMINAR ARCHIVOS
El comando DELETE ( puede teclear indistintamente DEL o ERASE), borra uno o mas archivos de un disco
EL comando DELETE tiene dos parámetros:
DELETE <NOMBRE_ARCHIVO> /P
/P : Pide confirmación antes de borrar
Ej:
A:>DEL VENTAS.ABR
Cree los archivos en su disco de trabajo:
OFFICE.TEC
DISEÑO.TEC
ENSAMBLA.TEC
A:>DEL *.TEC /P
COMO RENOMBRAR ARCHIVOS
El comando RENAME cambia el nombre del archivo, su extensión o ambos, puede usar caracteres comodín para renombrar un conjunto de archivos
Puede abreviarse a REN
El comando RENAME tiene los siguientes parámetros:
RENAME <NOMBRE ANTIGUO> <NOMBRE NUEVO>
Ej:
A:>REN ANUAL.VENT FINAL
A:>DIR
A:>REN VENTAS.MAR *.TRI
A:>DIR
A:>REN *.DOC *.TXT
A:>DIR
COMPARACIÓN DE ARCHIVOS
El comando FC compara dos archivos y listas las diferencias encontradas en la pantalla.
Ej:
A:>FC INFORME.TXT VENTAS.ENE
IMPRESIÓN DE ARCHIVOS
Se emplea el comando PRINT para añadir un archivo a la cola de impresión, borrarle un archivo de esta, anular toda la impresión y mostrar los nombres de los archivos de esta. El comando PRINT tiene 4 parámetros :
PRINT <NOMBRE_ARCHIVO> /P/C/T
<NOMBRE _ARCHIVO> : Es el nombre del archivo que se va a añadir o borrar en la cola de impresión. Se introducen varios archivos separados por un espacio en blanco
/P (Print) : Indica al MS-DOS que añade <NOMBRE_ARCHIVO> a la cola de impresión
/C (Cancel) : Indica que elimine <NOMBRE_ARCHIVO> de la cola de impresión
/T (Terminate) : Detiene toda la impresión, se anula la cola de impresión
Ej:
A:>PRINT INFORME.TXT
A:>PRINT INFORME.DOC BANCO.DOC
A:>PRINT /T
A:>PRINT *.TXT
A:>PRINT *.*